Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

Mi primer Time Lapse


No llegué a tiempo, a pesar de que lo intenté pero mis días solo tienen 24 horas y eso que intento estirarlas al máximo.
Pero no importa, lo bueno de un MOOC es que si te ha apasionado como a mi éste, vas a seguir hasta el final y más allá, porque no solo he descubierto que me gusta, sino que cada vez me siento más segura para trabajarlo con mis churumbeles, bueno, la verdad es que ellas y ellos ya transitan sin miedo por este camino.
Grabé mi primer Time Lapse la noche anterior a que se acabara el plazo del MOOC, me hacía ilusión entregarlo a tiempo, así que acabé a las 12:30  de la noche, después de un lunes intenso de clase por la mañana y reuniones hasta casi las 9 e la noche, buscando mil y una maneras de colocar el móvil para poder grabar, al final acabe subiendo una silla de la cocina encima de la mesa.
Ya había probado con la cámara y el trípode pero no conseguí de ninguna manera poder enfocar el folio y meterme yo en medio.
Hubiera sido genial grabarme en los intentos y ponerlo luego a cámara rápida.
Al final pegué el móvil a la silla con una superpegatina mágica que me regaló mi hija y que perdió fuerza tres veces justo cuando ya estaba acabando el proceso, con el consiguiente golpe al móvil y a mi desesperada esperanza en conseguirlo.
Había visto el de mi compañera Mari Carmen que le había quedado genial y no sabía si odiarla por lo bien que le había salido o despertarla en medio de la noche para que me contara como puñetas había conseguido ese primer plano tan limpio.
Al final con una mezcla de desesperación y "esto no va a poder conmigo" conseguí acabar y ver el vídeo.
Oscuro y dejando ver las patas de la silla pero era mi criatura y no pensaba renegar de ella, así que me emplacé al día siguiente para editarlo y ponerle la voz.
Pero el plazo acababa a las 7 de la tarde y a mi aún me quedaban dos tareas, así que no renuncié al placer de ir al cine con mi hermana y mi hija y dejé mi recién nacida criatura en casa esperando ya sin prisas.
No la he subido antes porque le mande a mis niñas y niños que representasen la secuencia de la escritura de nuestro libro de leyendas con la técnica de Visual Thinking a ver que salía y ya quería acompañar mi trabajo con el suyo.
Porque mi Time Lapse también va de eso, de contar el proceso de escritura en nuestra Secuencia Didáctica "Escribimos un libro de leyendas"
Me daba un poco de vergüenza al verlo tan chapucero, pero por otro lado me he reído tanto en el camino yo sola que creo que merece que no lo deje escondido en una carpeta de mi ordenador.
Y pocas horas después de subirlo a Youtube recibo dos comentarios de "mi Elenilla" que me han llegado al alma


Y es que ser maestra tiene eso, que si te quieren, admiran lo que hagas aunque seas la mayor chapucera del reino.
Así que por ellas y por ellos prometo que todos los siguientes serán mucho mejores.




Y si queréis ver sus dibus podéis encontrarlos en nuestro blog de aula: Gnomitas y Gnomitos




sábado, 23 de diciembre de 2017

#visualMOOC



A la segunda va la vencida.
El curso pasado me inscribí en "Visual Thinking en educación" pero el trabajo superó mis buenos propósitos, así que lo dejé en barbecho hasta mejor ocasión, que sin dudarlo, es ahora.
El curso pasado tuve la enorme suerte de tener conmigo haciendo el practicum de Magisterio a Rocío que le encanta y me dijo que lo usaba mucho para estudiar, así que la aproveché para que iniciara a mis "churumbeles" a los que yo ya había llevado a alguna avanzadilla sin red y a lo loco. La experiencia me pareció superinteresante y me afianzó en la idea de que es una herramienta muy potente para aprender y para expresar.
Así que aquí estoy decidida, esta vez si a acabar la aventura.
Mi avatar...
Pues que mejor que un dibujo que hace muchos años me hizo mi hija pequeña y que me enamoró tanto que lo tengo en un pequeño marco en mi mesita de noche. Pero como quería ser una buena alumna lo he "copiado" y lo he dibujado yo y os he dejado el resultado junto con el original.

También he intentado contar un poco de mi a través del dibujo para ir abriendo boca:





Se me ha olvidado poner en mi presentación dos cosas muy importantes para mi:
Mi blog de aula: "Gnomitas y gnomitos"
y Mi blog "a secas": "Cuentos de brujas y otras zarandajas"


sábado, 30 de abril de 2016

Presentación MOOC Uso educativo de la Narración Digital



Mi nombre es Carmen y me presento en este blog que abrí en 2014 la primera vez que participé en un MOOC.
Ya entonces nos pidieron una presentación y una recopilación de nuestro PLE que os enlazo.
Después he tenido algún intento más pero el "maldito tiempo" me ha impedido acabar lo que empecé totalmente ilusionada.
En este caso tengo la convicción de que acabaré el MOOC porque creo que entro en un momento más tranquilo de mi existencia.
Me encanta la temática porque me interesan las narraciones en general como maestra y como persona.
Me gustan las historias, las palabras, las voces y creo que durante este proceso acabaré encontrando nuevos recursos para trabajar en el aula con mi alumnado.